¿Cómo construir un gallinero casero y barato?
En este vídeo documental explico cómo tener huevos 100% ecológicos (y felices) construyendo un gallinero prefabricado y teniendo sólo 2 gallinas en la terraza de tu casa.
Un gallinero en plena ciudad con la mejor raza de gallinas de Barcelona: «pota blava de el Prat» es posible. ¿No te lo crees? Mira el vídeo.
Explico trucos sencillos sobre la limpieza en espacios reducidos, el alimento y consejos del Sr. Manuel (granjero experimentado de Barcelona) sobre cómo conseguir los mejores huevos del mundo.
¡No te lo pierdas!
El documental casero está estructurado en las siguientes fases:
1. Construcción del gallinero. Una pequeña estructura de madera que he comprado por la red (Amazon).
2. Adquisición de las gallinas de Raza el Prat «pota blava» o «pata azul». En en proceso de compra de estas gallinas de una raza tan peculiar y especial como la del Prat, me entrevisto con el Sr. Manuel. Él es la persona que me vendió las gallinas y fue tan amable de prestarse a una entrevista de unos minutos explicando los beneficios de tener huevos de gallinas de raza pura en tu casa.
3. Muestro el resultado final, incluyendo el proceso de traspaso de la granja a su nueva vivienda: el gallinero. También la puesta del primer huevo y los componentes necesarios para una higiene y logística perfecta.
También enseño la puesta del primer huevo, lo comparo con otros huevos de otra gallina de la misma raza del Prat más veterana.
La inversión de este proyecto es:
1. Gallinero – 149€
2. Gallinas – 50€ (las dos)
3. Bebedero – 9€
4. Comedero barro macizo – 15€
5. Pienso especial para ponederas – 19€ (10,5 kg)
6. Paja – 5€ (un cubo de 100L entero)
7. Cubo azul para guardar la paja 15€
8. Tierra para gatos, 2 sacos – 2€
TOTAL: 264€
Contando que cada gallina pone una media de 200 huevos al año, el huevo me cuesta el primer año 0,5€.
El siguiente año, después de haber amortizado la inversión inicial en la estructura y demás, el mantenimiento de cada gallina me cuesta unos 40€/año (pienso y limpieza).
Las dos: 80€.
Por lo tanto el segundo año, que pondrán aproximadamente 400 huevos, me costará cada uno 0,20€.
Es decir, la docena me saldrá a 2,4€.
Casi lo mismo que los huevos del super, pero ganando en calidad, salud y ecología.
Digo ecología porque el «guano» de las gallinas me sirve también de abono natural para el huerto, por lo tanto no tendré que gastarme más dinero en abonos artificiales.
Cabe añadir que todos los restos o desperdicios orgánicos que se generan en casa (verdura y fruta) se lo comerán ellas.
Así que ahorramos también en desperdiciar comida orgánica.
Espero que os haya gustado la idea y el desarrollo del proyecto, las gallinas son unos animales increíbles!!
Aquí está la segunda parte:
Por cierto, pensaréis… ¿Y los olores? Sin problema.
Tienen una base extraíble de cartón en la base. Encima se le echa tierra para gatos y tierra «normal». Limpiándolo una vez a la semana, no huele absolutamente nada. Vaya, si quieres oler algo tienes que acercar tu nariz a 20 centímetros del gallinero. Y aún así el olor no molesta.
Espero que os haya gustado y os sirva de inspiración para tener gallinas en vuestra propia casa, piso o donde queráis!!
Con dedicarles 15 minutos al día tendréis huevos de calidad suprema en vuestra mesa cada día!
Cualquier duda podéis escribirme un comentario.
El gallinero que he comprado:
Cómpralo aquí: https://amzn.to/2PaK9T5